Resumen
El objetivo de este artículo es investigar sobre los diferentes atributos que fueron utilizados por los sufíes y derviches y aparecen en la miniatura de varias escuelas del arte islámico. Todas ellas pertenecen a época medieval, cuando comienza a valorarse la miniatura islámica. La vida de los místicos musulmanes acaparó en gran medida el interés del miniaturista musulmán y todos los estudios abordados hasta ahora son fundamentalmente descriptivos, sin considerar los atributos característicos de los sufíes y derviches, su significado espiritual, sus formas y tamaños, ni las diferencias entre una escuela y otra o dentro de un marco cronológico. El artículo clasifica los atributos místicos en tres grupos principales: los religiosos, que están relacionados con rituales islámicos y poemas sufíes tradicionales; los atributos civiles y los instrumentos musicales, que aparecen claramente en las miniaturas de celebraciones y festividades de las escuelas sufíes dedicadas a la meditación y el espíritu.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.