Núm. 3
Descripción de la edición

Cuadernos de la Alhambra es una publicación anual  del Patronato de la Alhambra  y Generalife, de carácter científico, que pretende difundir las investigaciones  y actuaciones sobre el entorno patrimonial de la Alhambra. Con la publicación digital de  todos los números retrospectivos de la revista Cuadernos de la Alhambra desde su comienzo  en  1965, el Patronato de la Alhambra y Generalife  cumple con el objetivo de facilitar el acceso abierto al conocimiento técnico-científico generado por  la institución .

Esta publicación  fue la materialización del esfuerzo emprendedor de varias personas vinculadas a un tiempo a la Alhambra : Manuel Gómez-Moreno Martínez (1870-1970), Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), Emilio García Gómez (1905-1995), José Manuel Pita Andrade (1922-2009), que sería el primer director de la revista, Jesús Bermúdez Pareja (1908-1986), Darío Cabanelas Rodríguez (1916-1992) y Emilio Orozco Díaz (1909-1987). La revista ha tenido varias fases a lo largo de su extensa trayectoria, con cambios  en su presentación y la incorporación del doble texto en español e inglés y el formato digital.

Número completo
N. 03 // PDF

Álbum de la Alhambra

Andrés Soria Ortega
159-170
Un poema reciente sobre Granada musulmana
PDF

Crónica

José Manuel Pita Andrade
170-173
Crónica de la Alhambra 1967: «Las reglas de la carpintería» de López de Arenas, publicadas por D. Manuel Gómez-Moreno
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
173-174
Crónica de la Alhambra 1967: Los jueces de la Alhambra
PDF
José Manuel Pita Andrade
174-176
Crónica de la Alhambra 1967: La «Guía» del Museo de Bellas Artes del Palacio de Carlos V
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
176-179
Crónica de la Alhambra 1967: La Puerta de Siete Suelos
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
179-181
Crónica de la Alhambra 1967: Obras en el Cuarto Dorado
PDF
José Manuel Pita Andrade
181-183
Crónica de la Alhambra 1967: La Casa Real de la Alhambra en «Forma y Color»
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
183-188
Crónica de la Alhambra 1967: Renovación de tres fuentes de la Alhambra
PDF
José Manuel Pita Andrade
188-190
Crónica de la Alhambra 1967: La Alhambra en «La España de la Edad Media»
PDF
Patronato de la Alhambra y Generalife
190
Crónica de la Alhambra 1967: últimas adquisiciones del Museo de la Alhambra
PDF
José Manuel Pita Andrade
190-191
Crónica de la Alhambra 1967: Sobre las almenas decorativas de la Alhambra
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
191-192
Crónica de la Alhambra 1967: Vestidos musulmanes en la corte de Castilla
PDF
Jesús Bermúdez Pareja
192-193
Crónica de la Alhambra 1967: Granada en el corazón de los orientales
PDF
Antonio Gallego Morell
193-199
Crónica de la Alhambra 1967: En muchas ciudades algo lleva el nombre de la Alhambra (II)
PDF
Patronato de la Alhambra y Generalife
200-201
Crónica de la Alhambra 1967: Becas para trabajo de investigación sobre Arte y Arqueología e Historia Hispanomusulmana
PDF
Patronato de la Alhambra y Generalife
201-204
Crónica de la Alhambra 1967: XVI Festival Internacional de Música y Danza
PDF