Resumen
El zócalo alicatado de la Sala de los Reyes, fue restaurado entre los años 2011-2012 debido al preocupante estado de conservación que presentaba, originado principalmente por la humedad capilar. Del zócalo original del siglo XIV sólo se conservan unos escasos y delicados restos, junto a una alta proporción de las reposiciones imitativas con estucos coloreados realizadas por Rafael Contreras entre 1858 y 1859.
La intervención, efectuada bajo estrictos criterios de restauración arqueológica, ha contado con numerosos estudios y aportaciones interdisciplinares, tanto de los alicatados originales, como de las, en su momento, polémicas reproducciones decimonónicas, que hoy en día están integradas en el conjunto y forman parte tanto de la historia de la Sala como de los cambiantes conceptos y criterios acerca de las intervenciones dirigidas a la conservación y restauración de los Bienes Culturales.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.