Las torres de la Alhambra
PDF

Cómo citar

Cruces Blanco, E., & Galera Andreu, P. (2002). Las torres de la Alhambra: Población y ocupación del espacio. Informes de Juan de Orea (1572). Cuadernos De La Alhambra, 37(37), 41–58. Recuperado a partir de https://cuadernosdelaalhambra.alhambra-patronato.es/index.php/cdalhambra/article/view/371

Resumen

A partir de un documento informativo, sin fecha, pero que por un análisis de contexto los autores sitúan en torno a 1570, relativo a las casas y torres de la Alhambra, se estudia la población de la ciudad de la Colina Roja, tanto en su cuantía como en su estructuración sociológica y profesional, revisando la historiografía existente al respecto. De otra parte, la precisa relación de torres del recinto con su estado de conservación, separando las funciones militares y de habitación que se daban en ellas, permite no sólo conocer mejor el recinto (algunas de las torres han desaparecido), sino su estructura, construcción y sus poseedores temporales. Para este estudio ha sido fundamental, además del documento base, impropiamente dado a conocer con anterioridad como "memorial", existente en el Archivo General de Simancas, una documentación inédita del Archivo de la Alhambra.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2002 Esther Cruces Blanco, Pedro Galera Andreu

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.