Tecnología pictórica de las bóvedas de La Sala de los Reyes de la Allhambra
PDF
PDF (English)
HTML
HTML (English)

Cómo citar

González López, M. (2022). Tecnología pictórica de las bóvedas de La Sala de los Reyes de la Allhambra. Cuadernos De La Alhambra, (50), 173-193. Recuperado a partir de https://cuadernosdelaalhambra.alhambra-patronato.es/index.php/cdalhambra/article/view/33

Resumen

En este artículo, se analiza la técnica de ejecución de las pinturas que decoran las tres bóvedas de La Sala de los Reyes de la Alhambra de Granada a la vista de los principales resultados obtenidos en los diferentes proyectos en los que se ha desarrollado su investigación e intervención, fruto de la estrecha colaboración establecida entre el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y el Patronato de la Alhambra y Generalife (PAG).

Las investigaciones efectuadas han permitido determinar la secuencia de estratos y los componentes presentes, su puesta en obra y funcionalidad; así como, se ha identificado su praxis operativa tanto en las pinturas, como en sus decoraciones metálicas, profundizándose en los distintos recursos y efectos empleados para conseguir las cualidades plásticas y técnicas, tan particulares y características, que tienen estas piezas.

Los resultados obtenidos nos permiten afirmar que nos encontramos frente a unas pinturas innovadoras en las que convergen un cúmulo de circunstancias que las hacen únicas y referentes en el mundo, no solo son los motivos y las escenas representadas, la ubicación en los techos de los distintos ambientes para los que fueron concebidas o el contexto histórico en el que se encuentran inmersas; la tecnología constructiva y pictórica empleada en su ejecución, también tiene mucho que ver en esta apreciación.

PDF
PDF (English)
HTML
HTML (English)

Citas

ALBARRACÍN NAVARRO, J. “Las pinturas de la cúpula elipsoide central de la Sala de los Reyes en la Alhambra”. En: Cuadernos de la Alhambra nº 41, 2005.

BERMÚDEZ PAREJA, J. Pinturas sobre piel en la Alhambra de Granada. Ed. Patronato de la Alhambra y Generalife, 1987.

BERMÚDEZ PAREJA J. y MALDONADO RODRÍGUEZ, M. “Informe sobre técnicas, restauraciones y daños sufridos por los techos pintados de la Sala de los Reyes en el Palacio de los Leones de la Alhambra”. En: Cuadernos de la Alhambra, nº 6, 1970.

BERNIS, C. “Las pinturas de las Salas de los Reyes de la Alhambra. Los asuntos, los trajes, la fecha”, En: Cuadernos de la Alhambra, n.° 18, 1982.

CENNINO CENNINI. Tratado de la Pintura (El libro del Arte). Ed. Sucesor de E. Meseguer 1979.

FRANQUELO ZOFFMAN, M. Pinturas de La Sala de los Reyes. Alhambra, Granada. proyecto de intervención en el anverso de las bóvedas 1, 2 y 3 “La fuente de la juventud”1.1. caracterización de materiales constitutivos de las pinturas sobre cuero de la bóveda 2. (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. 2013.

FRANQUELO, M.L.; DURAN, A. y PEREZ-RODRIGUEZ, J.L. “Laboratory multi-technique study of Spanish decorated leather from the 12th to 14th centuries “ En: Spectrochimica Acta Part A: Molecular and Biomolecular Spectroscopy nº 218, 2019.

GESTIONARTE. Memoria de la intervención en los reversos de las pinturas. Gestionarte Servicios integrales aplicados a los Bienes Culturales. (Informe). Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2010.

GETTENS, R y STOUT, R. Paintings material a short encyclopaedia. Ed. Dover. 1966.

GONZÁLEZ- LÓPEZ, María-José (coord.). Las pinturas de la Sala de los Reyes: Intervención de conservación-restauración de los anversos (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2013.

GONZÁLEZ- LÓPEZ, María-José (coord.). Pinturas de la Sala de los Reyes. Alhambra, Granada. Proyecto de intervención de urgencia. Primera fase: fijación preliminar y facing de protección, (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2002.

GONZÁLEZ- LÓPEZ, María-José (coord.). Diagnostico previo y propuesta de estudios e intervención de las pinturas sobre cuero de Las Salas de los Reyes, Alhambra, Granada, (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2001.

GONZÁLEZ- LÓPEZ, María-José (coord.). Pinturas de La Sala de los Reyes. Alhambra, Granada. Proyecto de intervención en los reversos de las pinturas. (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2008.

GONZÁLEZ-LÓPEZ, María-José. Estudio de las preparaciones de pintura sobre soportes de tela y tabla. Caracterización de sus principales componentes, comportamiento y factores de deterioro. 1992. Recuperado de http://hdl.handle.net/11441/30074.

HAWTHORNE, J.G. and STANLEY SMITH, C. Theophilus on divers arts . The Foremost Medieval Treatise on Painting, Glassmaking and metalwork.. Dover. 1963.

MERRIFIELD, M.P. Medieval and Renaissance Treatises on the Arts of Painting: Original Texts with English Translations. Ed. Dover Fine Art, History of Art. 1999.

PARIS, M. B. y VALERIA JERVIS, A.M. Granada, Alhambra, Patio de los Leones. Bóvedas pintadas de la Sala de los Reyes: proyecto de intervención. (Proyecto) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2012.

PAVÓN MALDONADO, B. Tratado de Arquitectura Hispano-Musulmán: Palacios. III. Ed. CSIC, 2004.

RODRÍGUEZ TROBAJO, E. Estudio de dendrodatación de La Sala de Los Reyes de la Alhambra, (Informe) Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, 2008.

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.