Torres Bermejas
PDF

Palabras clave

Granada
artillería
Reyes Católicos
Arqueología de la Arquitectura

Categorías

Cómo citar

Rodríguez Aguilera, Ángel. (2024). Torres Bermejas: De fortaleza urbana a baluarte artillero. Cuadernos De La Alhambra, (53), 45–73. Recuperado a partir de https://cuadernosdelaalhambra.alhambra-patronato.es/index.php/cdalhambra/article/view/302

Resumen

En este trabajo se presenta una síntesis de los resultados de la investigación arqueológica realizada sobre el conjunto arquitectónico de la fortaleza de Torres Bermejas. Fundado en el siglo XI d.C. como parte de las defensas urbanas de la ciudad de Granada, tras ciertas transformaciones en época nazarí, fue remodelado de forma muy importante después de la la conquista castellana, entre 1492 y 1498, para convertirlo en un baluarte artillero conectado tanto con la alcazaba de la Alhambra como con el castillo de Bibataubín. Forma parte de una nueva organización defensiva de los puntos estratégicos de Granada tras la conquista castellana. Analizamos su evolución histórica y hacemos una propuesta de la transformación arquitectónica y espacial partiendo del análisis de la arqueología de la arquitectura.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2024 Ángel Rodríguez Aguilera

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.