Resumen
Se ofrece en este artículo un conjunto de datos inéditos que permiten conocer los sucesivos propietarios y otros hechos de interés relativos al Corral del Carbón, importante monumento granadino del periodo nazarí. Concretamente, gracias a la documentación analizada, sabemos que, después de ser propiedad de distintos miembros de la familia Arana, el inmueble llegó a poder de Doña Magdalena de Padilla, abuela de la condesa consorte de Medellín, pasando de esta última, a través de comerciantes genoveses, a Don Sebastián de Prado, el cual vinculó el Corral a un mayorazgo en el que permanecería hasta que, a mediados del siglo xix, su titular lo vendió al Conde de Casa Valencia. Se aportan, además, algunos datos acerca de su utilización como casa de vecinos y pequeñas tiendas, y sobre sus rentas, gastos y reparaciones. Por último, se recogen noticias de otras antiguas edificaciones granadinas vinculadas a dicho mayorazgo, especialmente sobre el Cortijo de la Torre de Roma.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.