Resumen
El conjunto de la Alhambra y el Generalife abarca el monumento y su entorno y también la zona urbana de borde con la ciudad histórica, que debe ser regulada por el planeamiento urbanístico. En este trabajo se aborda el tratamiento que han hecho de esta zona los sucesivos planes. Los Planes de 1951 y 1973 siguen la técnica urbanística de la «zonificación». El Plan General de 1985 pormenoriza las calificaciones urbanísticas, incluyendo ya un amplio Catálogo, mientras que el primer Plan de la Alhambra y Alijares de 1989 considera la catalogación una calificación más. El Plan General de 2001, revisión del de 1985, asigna la misma calificación a zonas de la ciudad tipológicamente muy diferentes. El trabajo concluye con la necesidad de un alto nivel de precisión en el planeamiento de los conjuntos históricos, como deberá hacer el Plan Especial de protección y Catálogo del Sector Alhambra que se está tramitando.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.