Resumen
este artículo trata fundamentalmente del proyecto de consolidación y restauración del pórtico sur del Maristán. Se aportan las claves históricas más relevantes que no se detienen en la etapa medieval, y se explican las vicisitudes del largo proceso que transcurre desde su incorporación al patrimonio público en 1984 hasta hoy. Como la recuperación de este edificio se hace a partir de unos restos en condiciones muy deficientes de conservación, se detalla la metodología seguida en el proyecto y se describen las soluciones técnicas que actúan como soporte de un difícil camino que interactúa con los restos del edificio original y lo hace comprensible como estructura espacial y funcional.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.